Dólar se desploma y llega a 18.70 pesos por unidad en casas de cambio de Tijuana

Dólar se desploma y llega a 18.70 pesos por unidad en casas de cambio de Tijuana

El dólar estadounidense registró una caída significativa frente al peso mexicano y alcanzó los 18.94 pesos por unidad, una cifra incluso más baja que la registrada ayer, que ya era la menor desde agosto de 2024.

Por San Diegored el junio 11, 2025

Este miércoles 11 de junio de 2025, el dólar estadounidense registró una caída significativa frente al peso mexicano y alcanzó los 18.94 pesos por unidad, una cifra incluso más baja que la registrada ayer, que ya era la menor desde agosto de 2024.

Aunque el tipo de cambio oficial marca ese promedio, el precio del dólar puede variar dependiendo de la casa de cambio, especialmente en la zona fronteriza de Tijuana y San Diego, donde algunos establecimientos lo ofrecen en hasta 18.70 pesos. Lo mismo ocurre en las sucursales bancarias, donde cada institución maneja tarifas distintas.

Te puede interesar: Trump anuncia acuerdo preliminar con China para reducir aranceles y ampliar cooperación comercial

Cotización del dólar en bancos mexicanos

Los precios del dólar en los principales bancos también muestran variaciones. En Banorte, por ejemplo, el dólar se compra en 17.80 pesos y se vende en 19.30. BBVA Bancomer lo ofrece a la compra en 18.07 y a la venta en 19.21. Citibanamex publica una compra en 18.36 y una venta en 19.36 pesos. En Banco Azteca, la compra es de 18.05 y la venta de 19.54. Afirme muestra una compra de 18.30 y venta de 19.70 pesos. Por su parte, Bank of America registra una compra en 18.018 pesos y una venta en 20.1613.

De forma adicional, el Fix publicado por el Banco de México para este martes es de 19.0518 pesos por unidad.

Qué dicen los expertos

De acuerdo con El Economista, el precio del dólar se ha movido hoy en un rango entre un máximo de 19.0701 unidades y un mínimo de 18.9313. Además, el Índice Dólar (DXY), que compara al dólar estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, cedió 0.28% y se ubicó en 98.76 unidades.

Este comportamiento responde a diversos factores internacionales, como ajustes en las tasas de interés, proyecciones económicas y movimientos de los mercados financieros globales.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado