El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó la polémica al asegurar que los migrantes nacieron para trabajar en el campo, agregando que han tenido complicaciones para llenar este tipo de puestos tras las deportaciones masivas realizadas como parte de su política migratoria.
En declaraciones recientes a la cadena CNBC, el mandatario reveló que estos trabajadores son especialmente difíciles de reemplazar en algunos sectores, principalmente en lo referente a la agricultura.
Además, Trump aseguró que pese a que intentan llenar las múltiples vacantes que han surgido a causa de las redadas, “la gente en la ciudad no hace ese trabajo”, mientras que los migrantes lo hacían “de forma natural”.
Al momento de dar esa respuesta, el republicano había sido cuestionado por el impacto que estaba teniendo en la economía del país las deportaciones que continúan llevándose a cabo en la nación americana.

¿Una excepción con los agricultores?
De acuerdo con la administración estadounidense, Trump continúa formulando una estrategia para que los trabajadores agrícolas no se vean afectados por esta situación, clasificándolos como “una parte muy importante de este país”.
“Estamos trabajando en eso, y vamos a sacar reglas y regulaciones”, afirmó sobre los trabajadores migrantes del sector.
Tal parece que el presidente posee una amplia disposición con los agricultores, ya que incluso se mostró abierto a que algunos “regresen legalmente” tras ser deportados.
“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente (…) Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan. Regresan de manera legal”, explicó.
VIDEO RELACIONADO: Hijo de Trump da polémica declaración sobre México