El viaducto elevado no llegará a Playas de Tijuana 

El viaducto elevado no llegará a Playas de Tijuana 

Tras ajustes en el proyecto, la vialidad terminará antes del Mirador

Por Editorialsdr el agosto 5, 2025

El viaducto elevado que conectará el aeropuerto de Tijuana con Playas no llegará hasta la entrada de Playas, como se había planteado originalmente. La obra desembocará en el cañón del Matadero.

Cuando se anunció el proyecto, se presentó como una vialidad con elevaciones y túneles que iniciaría en el bulevar Aeropuerto y concluiría en la entrada a Playas de Tijuana, con una longitud total de 10.5 kilómetros.

Image

En el video original se mostraba que el recorrido comenzaría en la demarcación de Playas, justo donde se ubica la gasolinera que hoy opera como Rendichicas. Sin embargo, las rampas de ascenso y descenso se están construyendo antes del Mirador y del fraccionamiento La Isla.

Image

El plan contemplaba dos túneles: uno en el fraccionamiento Soler y otro en La Isla. Este último se descartó debido a condiciones geográficas que impedían su construcción.

Para sustituirlo, se propuso un paso elevado por el otro lado del fraccionamiento, que atravesaría la zona del Mirador. En marzo del año pasado, el general brigadier ingeniero en construcción de la Sedena, Raúl Manzano Vélez explicó a vecinos de ambas zonas que sería necesario utilizar parte del cerro del Mirador, aunque aseguró que se “arreglaría mucho mejor la zona”.

Los residentes del Mirador se inconformaron, argumentando que perderían parte de su parque, un área ya deteriorada.

Image

Actualmente, el avance de la obra es notable, pero resulta evidente que la vialidad no llegará a la entrada de Playas, sino que concluirá en el cañón del Matadero. Según vecinos, el propio general Manzano Vélez, encargado del proyecto, confirmó este ajuste en reuniones comunitarias.

Image

Los habitantes del fraccionamiento La Isla fueron convocados en dos ocasiones: primero, para presentarles el túnel, y después, para notificarles la modificación.

La propuesta original contemplaba una longitud de 10.5 kilómetros y una inversión de 12,038 millones de pesos. Con la modificación, se ahorrará un tramo aproximado de 1.5 kilómetros.

Image

Por su parte, Salvador Díaz, presidente de vecinos del fraccionamiento El Mirador, afirmó que no fueron informados del cambio en el proyecto, aunque “es evidente que no van a cortar el cerro”, dijo.

Salvador Díaz añadió: “En lo personal, considero que fue la mejor opción. Sin embargo, pudieron haber sacado más provecho con dos accesos adicionales”.

Este proyecto promete transformar la movilidad en la región, al generar beneficios directos para ciudadanos, visitantes y al comercio transfronterizo. De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se reducirán los tiempos de traslado en un 55.26%, lo que se traduce en un ahorro aproximado de 12 minutos por viaje en vehículos ligeros. Además, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), establece que se facilitará el tránsito de mercancías de la Aduana de Tijuana y disminuirá los niveles de contaminación auditiva y del aire.

Para esta nota se solicitó la versión del ingeniero Manzano, quien señaló no estar autorizado para declarar y remitió la solicitud al área de Comunicación Social de la Sedena.

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado