Es bien conocido que la contaminación entre Tijuana y San Diego es uno de los mayores problemas que autoridades estadounidenses están buscando controlar, es por esto que, se llevó a cabo la instalación de una “barrera” la cual busca prevenir el paso de basura desde el lado mexicano y así facilitar la recolección de los desechos.
Esta es la barrera de más de 137 metros que detiene el paso de basura de Tijuana a Estados Unidos
En noviembre del año pasado se llevó a cabo la instalación de una barrera de 137 metros en la frontera entre Tijuana y San Diego, específicamente en el Río Tijuana, la cual tuvo un costo de casi $96 millones de pesos ($4.7 millones de dólares) y se realizó con materiales reciclados.
De acuerdo a expertos, esta barrera se ubica en el fondo del canal durante la temporada seca; sin embargo, durante la temporada de lluvias, donde el nivel de agua aumenta, la barrera sube y “atrapa” toda la basura flotante.

Oscar Romo, encargado de la iniciativa que llevaba planeándose más de 20 años, pero que logró financiarse en 2022, detalla que esto es una “primera fase” donde se mantendrá por dos años en el canal del Río Tijuana, después de dicho periodo, se evaluará su funcionamiento y considerarán la instalación de una barrera permanente.
Además de detener la basura, esta barrera contribuye a que el canal no sufra de atascos gracias a los desechos. Dentro de las instituciones gubernamentales que colaboraron con el proyecto se encuentran agencias gubernamentales como la Junta de Control de Recursos Hídricos de California, la Junta de Control de Calidad del Agua Regional de San Diego y la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos.
Por ahora, esta es una medida que busca detener la contaminación en el paso de agua por el canal que atraviesa la frontera entre Tijuana y San Diego, la cual ha provocado una crisis de salud gracias a la presencia de enterococos, patógenos que afectan tanto a la salud de personas como a la flora y fauna cercana.
VIDEO: