El embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, ha reafirmado el compromiso de su país de trabajar en conjunto con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar la amenaza de los cárteles de la droga.
Johnson destacó que la cooperación binacional es fundamental y que la estrategia conjunta se basa en la seriedad que el problema exige.
En un mensaje que subraya la postura de la administración estadounidense, el embajador citó al secretario Rubio, quien ha propuesto que los cárteles sean tratados como “organizaciones terroristas armadas” y no solo como grupos dedicados al narcotráfico. El embajador Johnson advierte que estos grupos criminales deben “tener miedo” de la “fuerza combinada, la determinación y la resolución de dos naciones soberanas”.
Continúa leyendo: Donald Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles de drogas.
“Se busca construir un frente conjunto con México”: señala Ronald Johnson
El embajador fue enfático en señalar que la lucha contra los cárteles no se trata de que Estados Unidos actúe solo. Se busca construir un “frente conjunto con México” para proteger a los ciudadanos de ambos países y desmantelar las redes criminales.
El mensaje de Estados Unidos es claro: “estamos unidos”. Ambas naciones usarán “todas las herramientas a su disposición” de manera colaborativa, como dos aliados soberanos.
Las declaraciones del embajador se dan luego de que el medio The New York Times revelara que Trump habría ordenado al Pentágono llevar a cabo operaciones militares directas en el extranjero contra los cárteles. En este contexto, Johnson reafirmó el compromiso de su país con una estrategia conjunta y colaborativa.
Finalmente, indicó que la cooperación en la frontera continuará en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, la distribución de armas y la inmigración ilegal.
