En julio de 2025, la consultora Grupo Ierós realizó una encuesta entre aproximadamente 1,650 ciudadanos de Baja California, para medir las preferencias rumbo a la gubernatura, cuyos resultados revelan un panorama político competitivo de cara a las elecciones 2027.
De acuerdo con los datos recabados, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz encabeza las preferencias con un 25%, seguido de Jesús Alejandro Ruiz Uribe, actual delegado de Programas para el Bienestar en el estado, con un 23%, y Julieta Ramírez, en tercer lugar, con un 15%.
El estudio refleja cambios en las cifras de apoyo a Ruiz Uribe en comparación con encuestas anteriores, donde obtuvo un 10.7%.
En el caso de Julieta Ramírez, el 15% actual representa una disminución respecto al 21.4% que obtuvo en mediciones anteriores. Aunque cuenta con experiencia política, no ha logrado conectar con los votantes del estado. Por otro lado, Armando Ayala alcanza un 12%, consolidándose, según la consultora, como una opción competitiva gracias a su labor legislativa en el Senado.
Asimismo, Montserrat Caballero, ex alcaldesa de Tijuana, obtiene tan solo un 10%. Su experiencia la ha mantenido en la contienda, pero esto no ha sido suficiente. Claudia Agatón y Fernando Castro Trenti, con un 8%, cierran el grupo de contendientes. Mientras Agatón intenta incrementar su visibilidad, Castro Trenti mantiene un 55% de opinión negativa.
Estos resultados reflejan las preferencias actuales entre los ciudadanos encuestados, pero no representan candidaturas oficiales. El panorama político en Baja California seguirá evolucionando conforme se acerquen las elecciones 2027.