Lluvia de metéoros Delta Acuáridas podrán verse desde Baja California

Lluvia de metéoros Delta Acuáridas podrán verse desde Baja California

Baja California cuenta con sitios privilegiados para la observación astronómica, te decimos cuáles son los mejores.

Por San Diegored el agosto 2, 2025

El verano trae uno de los eventos astronómicos más esperados: la lluvia de meteoros Delta Acuáridas. Este fenómeno, causado por los restos del cometa 96P/Machholz, promete un impresionante espectáculo nocturno, que será visible desde Baja California.

Este fenómeno estará activo hasta finales de agosto. Durante este periodo, si las condiciones del cielo son óptimas, podrás observar entre 20 y 25 meteoros por hora.

La mejor visibilidad se dará después de la medianoche y antes del amanecer. Este año es particularmente favorable, ya que la Luna estará en fase creciente con poca iluminación, lo que permitirá apreciar el origen de las estrellas fugaces en la constelación de Acuario, a unos 45° sobre el horizonte sur.

Continúa leyendo: Todavía no llega Ferry Ensenada- San Diego, faltan permisos en California.

Delta Acuáridas

¿Cuáles son los mejores lugares para observar las Delta Acuáridas en Baja California?

Baja California cuenta con sitios privilegiados para la observación astronómica debido a sus cielos despejados y baja contaminación lumínica. Aquí te presentamos algunos de los mejores:

  • Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (Ensenada, Baja California): Considerado uno de los mejores lugares a nivel mundial para la astronomía. Su altitud superior a los 2,800 metros sobre el nivel del mar y su ambiente desértico ofrecen cielos excepcionalmente oscuros y transparentes, comparables con los de Chile o Hawái. Aquí se encuentra el Observatorio Astronómico Nacional (OAN-SPM), administrado por la UNAM, lo que confirma la calidad astronómica del sitio.
  • Valle de Guadalupe (Ensenada, Baja California): Además de ser famoso por sus viñedos, este valle ofrece cielos despejados y baja contaminación lumínica, lo que lo convierte en un excelente punto para el astroturismo. Algunos de sus “hoteles burbuja” están diseñados específicamente para la observación estelar.
  • La Rumorosa (entre Tecate y Mexicali, Baja California): Esta zona montañosa, conocida por sus impresionantes formaciones rocosas y cielos claros, es un buen lugar para alejarse de las luces de las ciudades y disfrutar del firmamento nocturno.
  • San Felipe (Baja California): A orillas del Mar de Cortés, este destino ofrece un cielo despejado y una atmósfera tranquila, ideal para acampar y disfrutar de la lluvia de estrellas.

Recomendaciones para disfrutar de este evento astronómico

Si lo deseas puedes usar aplicaciones como Stellarium, SkyView o Star Walk 2 para ubicar las constelaciones y la dirección general de la lluvia.

Sin embargo, para que tu experiencia al observar la lluvia de meteoros sea la mejor, considera que una vez que encuentres el lugar de observación, debes darle a tus ojos al menos 30 minutos para adaptarse a la oscuridad.

Por ello es importante, que apagues tu celular y que no fijes tu vista en un solo punto del cielo. La observación a simple vista es la mejor para captar la mayor cantidad de meteoros. Los telescopios no son necesarios.

VIDEO: Conoce el avión supersónico de Aerion y la NASA.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado