Cómo primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum tenía las miradas de todas y todos sobre ella, expectantes de ver la transformación que buscaba para el país. Ahora, parte de la ciudadanía expresó lo que opina de sus primeros 7 meses de gobierno.
De acuerdo con una encuesta elaborada por el medio especializado “Gobernante”, más del 75% de los encuestados aprueban la gestión en el gobierno de la presidenta Sheinbaum, sin embargo, respecto al nivel de confianza que poseen en ella, el porcentaje disminuye al 53.8%.
Respecto a la manera en que ha manejado el sector económico, el 63.8% está de acuerdo con la estrategia implementada hasta el momento, mientras al resto no le parece la idea.
Aún con estas estadísticas un tanto optimistas, las percepciones cambian radicalmente en temas como la corrupción, la seguridad y la salud pública. En el primer tema mencionado, cerca de la mitad de los encuestados, un 49.2% asegura que las medidas aplicadas contra la corrupción no han sido para nada efectivas, el 36.1% señala que si y el resto menciona que solo funcionó un poco.
La cosa mejora un poco en lo referente a la seguridad pública, ya que al menos el 44.7% de los habitantes que participan en este ejercicio declaran que sus políticas en este ámbito han sido muy efectivas. El 26.3% declara que son algo efectivas y el restante 29% dice que no las consideran nada efectivas.
En cuestión de salud pública todo se derrumba cuando una gran mayoría, el 46.2%, declaró que la gestión de la presidenta en esta materia es deficiente, frente a un 30.3% que la considera buena y otro 20.5% regular.
¿Cómo se llevó a cabo esta encuesta?
Con el objetivo de dar a conocer las opiniones que tienen los mexicanos del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó a cabo este ejercicio en el que participaron ciudadanas y ciudadanos mexicanos por igual.
A través de una muestra de 1,785 personas, todos ellos afirmaron ser mayores de edad y tener en su posesión una identificación oficial vigente, el ejercicio se realizó entre el 26 al 31 de Mayo.
Las selección, así como la recolección de datos por medio de los cuestionarios, se basó en técnicas de muestreo aleatorio estratificado, las cuales fueron realizadas mediante el uso del software (app) denominado “Odiseo”.
El margen de error para esta encuesta se estima entre 2.5% y 3.7% lo que representa un nivel de confianza del 95%.
VIDEO RELACIONADO: Colocan coronas fúnebres en la Suprema Corte de Justicia