La detención y amenaza de deportación de Giovanna Hernández Martínez, una activista social de 27 años, ha generado indignación dentro de la comunidad de Alabama, Estados Unidos.
Conocida por su trabajo con jóvenes inmigrantes, Hernández fue arrestada el pasado 5 de agosto, por agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Giovanna Hernández, de origen mexicano y residente en Leeds, Alabama desde los 7 años, fue detenida mientras conducía. Su hermano, Dilan Hernández, asegura en la plataforma GoFundMe que el motivo de la detención fue “exceder en 1 milla el límite de velocidad”.
Sin embargo, el jefe de la policía local, Paul Irwin, desmintió esta versión, asegurando que la joven no portaba una licencia de conducir válida.“Nuestros socios federales nos informaron que la mujer estaba ilegalmente en Estados Unidos. Es desafortunado que no haya tomado las medidas necesarias para permanecer en nuestro país de forma legal” señaló.

¿Quién es Giovanna Hernández?
Giovanna Hernández, migrante de origen mexicano, cuenta con una maestría en trabajo social y es cofundadora de su propia consultora, “Juntos Coaching and Consulting”, enfocada en apoyar a jóvenes inmigrantes en su desarrollo educativo y profesional.
Además, era una colaboradora activa de ¡HICA! (Hispanic Interest Coalition of Alabama), una organización dedicada a la defensa de los derechos de la comunidad hispana en Estados Unidos. Emily Barfield, amiga cercana de la joven, explicó que Giovanna ha intentado regularizar su estatus migratorio durante años, enfrentando estafas y obstáculos legales.

Sin embargo, ante su detención, familiares, amigos y compañeros de trabajo, han creado toda un movimiento en redes sociales con la etiqueta #UnidosporGio.
Sumado a ello, más de 9 mil personas han firmado una petición en Change.org para pedir su liberación, y se han recaudado más de 28 mil 800 dólares en GoFundMe para cubrir sus gastos legales.

Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos lanza comunicado
La vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), calificó la cobertura mediática de la detención como “patética” en redes sociales, citando de manera particular un reportaje de Reuters.
En una publicación en la plataforma X (antes Twitter), McLaughlin reafirmó la versión de la policía, asegurando que Hernández conducía de manera errática. “A diferencia de la administración Biden, NO vamos a ignorar la ley”, escribió, dejando claro que el gobierno actual no cederá ante las manifestaciones de la comunidad.
Cabe destacar que Giovanna Hernández se encuentra detenida en el Centro Correccional de Richwood en Luisiana, a la espera de lo que podría ser un proceso de deportación.