Tres sismos sacuden California la mañana de este miércoles: continúa la actividad sísmica en la región

Tres sismos sacuden California la mañana de este miércoles: continúa la actividad sísmica en la región

Durante la mañana de este miércoles 6 de agosto, tres sismos sorprendieron al sur de California. Estos se unieron a los registrados apenas un día antes en el área de San Diego, cerca de la frontera con Mexicali.

Por San Diegored el agosto 6, 2025

Durante la mañana de este miércoles 6 de agosto, tres sismos sorprendieron al sur de California. Estos se unieron a los registrados apenas un día antes en el área de San Diego, cerca de la frontera con Mexicali. Habitantes del norte de Baja California también lograron percibir los movimientos.

El primer temblor, de magnitud 3.5, ocurrió a la 1:14 a. m. a solo cinco kilómetros al sureste de Ontario, California. Poco después, a las 2:00 a. m., otro sismo de magnitud 3.7 sacudió la zona norte de Lytle Creek, con una profundidad de 10.6 kilómetros. Finalmente, a las 5:25 a. m., se registró un tercer movimiento, de magnitud 2.5, al noreste de Lytle Creek, a una profundidad de 12.6 kilómetros.

Hasta el momento, las autoridades no han identificado personas heridas ni daños estructurales. Sin embargo, frente a la frecuencia inusual de estos eventos, pidieron a la población mantenerse alerta y reforzar las medidas de prevención.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Con el objetivo de evitar tragedias, Protección Civil recomienda lo siguiente:

Antes del sismo:
Primero, es fundamental elaborar un plan familiar de protección civil. Además, conviene preparar una mochila de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, documentos importantes, linterna y radio portátil. También se deben identificar las zonas seguras dentro del hogar, como muros de carga y esquinas alejadas de ventanas.

Durante el sismo:
En el momento del temblor, mantener la calma resulta esencial. Acto seguido, hay que alejarse de ventanas, estanterías y objetos que puedan caer. Si te encuentras en la calle, procura alejarte de postes, cables y fachadas. Asimismo, evita usar elevadores.

Después del sismo:
Una vez que el movimiento haya pasado, revisa el estado de salud de tus familiares y vecinos. Luego, inspecciona si hay fugas de gas o agua y corta los suministros si es necesario. Posteriormente, sigue todas las indicaciones de las autoridades y evita difundir rumores o información no verificada.

Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica y han reiterado su llamado a mantenerse informados a través de fuentes oficiales. Aunque los sismos no se pueden prevenir, una ciudadanía preparada puede marcar la diferencia.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado