El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves a través de sus redes sociales que aplazará por 90 días la imposición de nuevos aranceles a México, luego de lo que calificó como una “fructífera” conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la cual fue muy exitosa en el sentido de que, cada vez más, nos estamos conociendo y entendiendo mejor”, escribió Trump. Según su mensaje, ambos mandatarios acordaron extender por 90 días el acuerdo comercial existente entre ambos países.
México mantendrá tarifas y eliminará barreras no arancelarias
Durante ese periodo, México continuará pagando un arancel del 25% al fentanilo, 25% a automóviles, y 50% sobre acero, aluminio y cobre, según detalló el exmandatario. Además, México se comprometió a eliminar de forma inmediata sus barreras comerciales no arancelarias, a las que Trump calificó como numerosas.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días. Esto para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo” dijo la presidenta de México.

Por su parte, Trump indicó que el objetivo durante estos 90 días será alcanzar un nuevo acuerdo comercial definitivo. Aunque dejó abierta la posibilidad de extender las negociaciones más allá de ese plazo.
Seguridad fronteriza, drogas y migración también en la agenda de Trump
El mensaje también hizo referencia a temas de seguridad en la frontera. En él se destacó que continuará la cooperación bilateral en asuntos como el tráfico de drogas, su distribución y la migración ilegal hacia Estados Unidos.
Durante la llamada, según el propio Trump, participaron altos funcionarios de su equipo, incluyendo al vicepresidente JD Vance. Así como los secretarios de Tesoro, Scott Bessent; de Estado, Marco Rubio; de Comercio, Howard Lutnick; así como el representante comercial Jamieson Greer y el asesor de seguridad nacional, Stephen Miller.







