Video viral: Mujer llama al 911 y acusa a joven de ser “ilegal” por hablar español en Estados Unidos

Video viral: Mujer llama al 911 y acusa a joven de ser “ilegal” por hablar español en Estados Unidos

El video del enfrentamiento se volvió viral en redes sociales.

Por Sonia el agosto 1, 2025

En Estados Unidos se ha reportado una nueva confrontación por racismo hacia hispanohablantes, esta vez en una sucursal de Goodwill en Georgia, donde, una mujer terminó llamando al 911 alertando a autoridades por la presencia de “ilegales” debido a que escuchó a una joven hablar español.

Mujer llama a la policía tras escuchar a joven hablar español: “Estamos en América, hablamos inglés”

En un video que se ha vuelto viral rápidamente se muestra cómo una mujer que se identifica como “Betty Jones” confrontó a una joven de ascendencia latina.

“Estamos en América, hablamos inglés”, se escucha decir a la mujer.

La joven, sorprendida por la actitud de esta mujer, le responde “yo hablo inglés, gracias”.

Acto seguido, la mujer amenaza con llamar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y comienza a marcar el número de emergencia de Estados Unidos 9-1-1.

Cuando contestan su llamada, ella procede a detallar su ubicación y “reporta” ante las autoridades que dos personas ilegales (la joven y su acompañante) la estaban confrontando.

Image

La joven identificada como Marina Fisher detalló en un segundo video que después de grabar esa parte, la mujer continuó diciendo que se sentía amenazada por ella, cuando en realidad simplemente alzaba la voz tras ser agredida verbalmente por hablar español.

Comentó que incluso en un momento, Betty amenazó golpearla con uno de los artículos en la tienda, a lo que Marina respondió con calma y no cedió ante la actitud hostil de la mujer.

Se desconoce si llegaron oficiales a la escena o si Fisher llevará a cabo algún tipo de acción legal contra Jones, a quien identificó durante una entrevista con Univisión como una maestra retirada.

“Me da más tristeza por nuestros hijos, porque ya tienen miedo de hablar su idioma. Ya tienen miedo de hablar español en la escuela”.

Por ahora, Marina espera que su experiencia sirva de ejemplo para otros latinos en Estados Unidos, a los cuales asegura que pueden defenderse ante ataques de xenofobia o racismo, además, los invita a conocer sus derechos, hablar sin miedo sus lenguas maternas y expresar con orgullo su identidad cultural.

VIDEO:

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado